Quantcast
Channel: Chinitis » porros
Viewing all articles
Browse latest Browse all 5

“Sí, me dopé”

$
0
0

Lance Armstrong, ex ciclista profesional ganador de siete tours de Francia, ha reconocido en un programa de máxima audiencia de la televisión estadounidense que todo lo que ganó fue conseguido bajo los efectos del doping. Era evidente que un tipo que se tuvo que retirar momentáneamente por haber cogido un cáncer no podía volver al mundo del ciclismo más fuerte que los demás. Aunque debe quedar claro que en ese mundo se dopan hasta los comisarios. Lástima que no todos salgan a dar la cara. Y no me refiero como Armstrong, que ha salido a pedir perdón cuando ya no tenía más posibilidad que ésa y cuando vivía retirado en su mansión mientras negaba la evidencia que hoy sí se atreve a reconocer. Que posiblemente habrá cobrado hasta por ello.

Conseguir éxitos mediante trampas es el pan (plan) nuestro de cada día. No hay que señalar sólo al ciclismo. En la vida diaria, una inmensa mayoría de los seres humanos optan por saltarse las reglas para optar a un premio mayor. Ejemplo: Manolo A., nombre ficticio, me comentó hace unos meses que hacía el acto con su señora, con la que lleva veinte años casado, del orden de “cuatro veces diarias”. Fue tal mi sorpresa que lo intenté convencer para que fuera disecado y a su vez todos sus órganos donados a la ciencia. Pero cuando no sabía hacia donde mirar, por el martilleo constante de mis preguntas, soltó la frase adecuada: “Tomo Cialis cada vez que me pongo en faena”. “¿Y se lo comentas a tu señora?”, le pregunté; “Nunca”, me contestó el fullero, al que su mujer tiene como un matador de toros cuando en realidad es lo más parecido a un ciclista con éxito que se dopa.

Las sustancias ilegales que ayudan a mejorar el físico (anabolizantes), el miedo (cocaína) y a descansar (los porros) son aceptadas en una sociedad que pone el grito en el cielo cuando se entera de que alguien ha hecho trampa. Cuando en este mundo hasta los jueces –y no digamos los políticos- son tramposos hasta decir basta.

En el caso del ciclismo, reconozco que Lance Armstrong ha sido el mejor ciclista de la historia porque se dopan todos. Que sólo cuando reconozcamos el doping como legal sabremos de verdad quiénes son los mejores. De hecho me temo que cuando llegue ese día se perseguirán a los que no se pinchen ni se hagan autotransfusiones de sangre. Que todo el que vista con maillot deberá adquirir sus chuletones en tan famosa carnicería de Irún. “Tolerancia cero”, dirán los mismos que hoy dicen perseguir a los dopados.

Y a Manolo A., felicitarle, por saber dar placer a su señora, por disfrutar cada día como si fuera el primero, y por ayudar a la industria farmacéutica con aportaciones económicas. Que en su caso, lo que cuenta es conseguir lo buscado, cueste lo que cueste, te tomes lo que te tomes.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 5

Trending Articles